Procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
• La colaboración internacional documenta por primera vez la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación desde hace más de 300 años • Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas
Fosilífera" - Una Fusión de Arte y Paleontología en el Museo Regional Mixteco Tlayúa
En el Museo Regional Mixteco Tlayúa, ha sido inaugurada la exposición "Fosilífera", un proyecto pionero que fusiona arte y paleontología, brindando una perspectiva singular sobre el rico patrimonio fósil de la región.
Proyecto Suelox logra tercer lugar en el concurso de podcast para infantes organizado por la FAO y la IUSS
Integrantes del Instituto de Geología (IGl) y del Proyecto Suelox obtuvieron el tercer lugar en un concurso de podcast para infantes, organizado por la FAO y la IUSS, en el marco del Día Mundial del Suelo. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 5 de diciembre en Bangkok, presidida por la Princesa Maha Chakri Sirindorn de Tailandia.
Proyecto Suelox logra tercer lugar en el concurso de podcast para infantes organizado por la FAO y la IUSS
Integrantes del Instituto de Geología (IGl) y del Proyecto Suelox obtuvieron el tercer lugar en un concurso de podcast para infantes, organizado por la FAO y la IUSS, en el marco del Día Mundial del Suelo. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 5 de diciembre en Bangkok, presidida por la Princesa Maha Chakri Sirindorn de Tailandia.
Éxito en la 2da Reunión de Estudiantes del Instituto de Geología: Fomento de la Colaboración y Aprendizaje
Del 16 al 18 de octubre de 2024, se celebró la 2da Reunión de Estudiantes del Instituto de Geología en el Auditorio José Guadalupe Aguilera. Este evento reunió a 69 estudiantes de licenciatura, posgrado y Servicio Social, con el objetivo de fomentar la interacción y colaboración en el ámbito de las geociencias.
El Instituto de Geología de la UNAM se une a las labores de rescate en EDOMEX tras deslizamiento de tierra
En respuesta al desastre ocurrido en San Luis Acayucan, el Instituto de Geología de la UNAM (IGL) desplegó un equipo de especialistas para evaluar y estabilizar las áreas afectadas, en colaboración con autoridades locales y estatales del Estado de México.
Participa la UNAM en la exposición "Conchas y Caracoles de México: una visión geológica, biológica y arqueológica" que se exhibe en el Museo Maya de Cancún
El 7 de septiembre de 2024, se inauguró la exposición "Conchas y caracoles de México" en el Museo Maya de Cancún. Organizada por diversas instituciones, explora el papel de las conchas en las civilizaciones y estará abierta hasta el 7 de diciembre de 2024
El volcán Paricutín, reconocido como parte de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" de la IUGS en el 37° Congreso Geológico Internacional
El volcán Paricutín ha sido incluido en la lista de los "Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico" de la IUGS durante el 37° Congreso Geológico Internacional en Busán, Corea del Sur
Inauguración del LXV Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y bienvenida a los nuevos miembros
En el marco de la ceremonia de apertura del LXV quinto Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencia, se entregaron diplomas a los nuevos miembros
COMUNICADO A MEDIOS 9° ENCUENTRO CON LA TIERRA
Resaltar la importancia del agua para el futuro de los seres humanos en el planeta, es el tema central del 9° Encuentro con la Tierra, organizado anualmente por el Instituto de Geología de la UNAM y la Alcaldía Cuauhtémoc. Como en otras ocasiones, se
Inauguran exposición "Entre el Suelo y el Cielo" en el Instituto de Geología de la UNAM
El 5 de agosto de 2024 se inauguró la exposición "Entre el Suelo y el Cielo" en el Instituto de Geología de la UNAM. Este proyecto interdisciplinario combina ciencia, arte y poesía para sensibilizar sobre la importancia del cuidado del planeta. La mu
Realizan autoridades universitarias visita a la exposición “La Roca Íntima del Todo” en la Casa Universitaria del Libro (CASUL)
La exposición “La Roca Íntima del Todo” del artista Peñalta se exhibe en la Casa Universitaria del Libro (CASUL) hasta el 22 de junio. El 11 de junio, se realizó una visita especial con la participación de destacadas figuras académicas, quienes resal
Libro infantil "El Misterio de los Suelos Antiguos" presentado en el Centenario de la IUSS en Florencia
En el centenario de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo, se vivieron muchas experiencias, una de ellas fue la presentación del proyecto “El Misterio de los Suelos Antiguos”
Instituto de Geología de la UNAM rinde homenaje al Dr. Óscar Escolero en Jornada de Hidrogeología
El Instituto de Geología de la UNAM celebró una Jornada de Hidrogeología en memoria del Dr. Óscar Escolero, fallecido hace un año. La Dra. Selene Olea y el Dr. Ricardo Barragán destacaron su legado científico y compromiso social por el cuidado del ag
El doctor Ricardo Barragán Manzo, toma la presidencia de la nueva Mesa Directiva de la Sociedad Geológica Mexicana en el marco de la comida del día del Geólogo
El pasado viernes 18 de febrero, se llevó a cabo el cambio de Mesa Directiva de la Sociedad Geológica Mexicana para el periodo 2022-2023, realizado en el marco de la Comida del Día del Geólogo.
Reconoce la SOMEXPAL labor de investigadores del Instituto de Geología de la UNAM (IGL)
La Sociedad Mexicana de Paleontología (SOMEXPAL) realizó un homenaje para miembros honorarios donde estuvieron la doctora Blanca Estela Buitrón y el doctor Ismael Ferrusquía, ambos investigadores del Instituto de Geología de la UNAM (IGL).
Concluye 3er Concurso Mexicano de Evaluación de Suelos
El Concurso Mexicano de Evaluación de Suelos (CMES) es una actividad de formación en la cual se busca que jóvenes se acerquen y profundicen sus conocimientos en Ciencia del Suelo
Desarrollan científicos de la UNAM proyecto de remediación para contaminación minera
Seguimiento y Control de las acciones de remediación para atender la problemática ambiental en la zona minera de Taxco, Guerrero
Aportan sedimentos del lago de Chalco información valiosa sobre la evolución climática y ambiental de la cuenca de México.
Mexidrill CHALCO, tendrá un impacto directo con los habitantes de esta zona, ya que varios investigadores de los Institutos de Geología y Geofísica de la UNAM, impartirán charlas sobre la evolución geológica, climática y ambiental de la región
Presentan 4to Encuentro con la Tierra en el Museo de Geología de la UNAM
El evento reúne actividades culturales, artísticas y científicas para concientizar sobre el cuidado del ambiente y el cambio climático.
Presentan 4to Encuentro con la Tierra en el Museo de Geología de la UNAM
El evento reúne actividades culturales, artísticas y científicas para concientizar sobre el cuidado del ambiente y el cambio climático. Existen 535 inmuebles en riesgo en la demarcación de alta vulnerabilidad y más de 13 mil con algún tipo de vulner