Logo de la UNAM Logo del instituto de geología unam

INSTITUTO DE GEOLOGÍA

Universidad Nacional Autónoma de México

Realizan autoridades universitarias visita a la exposición “La Roca Íntima del Todo” en la Casa Universitaria del Libro (CASUL)


Autoridades universitarias participaron en el acto


Con motivo de la exposición “La Roca Íntima del Todo” del artista Peñalta, la cual se encuentra en exhibición en la Casa Universitaria del Libro (CASUL) hasta el 22 de junio del presente año, se llevó a cabo una visita especial el pasado 11 de junio en donde se contó con la presencia de la doctora Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural; la doctora María Soledad Funes Arguello, Coordinadora de la Investigación Científica; y el doctor Ricardo Barragán Manzo, director del Instituto de Geología.

En el acto protocolario de bienvenida, la licenciada Guadalupe Alonso Coratella, titular de CASUL, quien también fungió como moderadora, agradeció a todos los asistentes y elogió el gran apoyo recibido por las autoridades de la Coordinación de Difusión Cultural, de la Coordinación de la Investigación Científica, y del Instituto y Museo de Geología.

En primer lugar, la doctora Beltrán mencionó: “Para la Coordinación de Difusión Cultural es muy importante vincular lo que hacemos en cultura con las otras facultades, escuelas e institutos y áreas del conocimiento de la Universidad; entendemos la cultura en un sentido amplio y que esta exposición se enmarque en el festival El Aleph prácticamente concluyendo con esto tan exitoso festival de ciencia y arte”.

Por su parte, la doctora Funes puntualizó la importancia de vincular disciplinas como el arte y la ciencia: “La intersección entre el arte y la investigación científica es un terreno fértil para la innovación y el emprendimiento. En este contexto, hoy nos reunimos para celebrar la obra de un artista excepcional, Peñalta, cuya creatividad y pasión por la naturaleza lo hacen descubridor de imágenes cautivadoras; además, tiene una capacidad indiscutible para retar nuestra imaginación y hacernos partícipes del descubrimiento de la vida que ha sido capturada por los procesos geológicos que han esculpido la Tierra”.

Durante su participación, el doctor Barragán reflexionó sobre el proceso creativo del artista: “Siempre he sido un defensor de que la ciencia, de alguna manera, tiene que ser transversal con el arte. Finalmente, los científicos, desde una perspectiva muy personal, no dejamos de tener algo de artistas. Voy a hacer una analogía que siempre hago con el mismo Peñalta. Tratando de entender su proceso creativo, para mí, Peñalta lo que hace es ver una roca, dialogar con ella, y ver en esa cara un lienzo. Pero a través de ese diálogo rescata cosas que él percibe desde su punto de vista artístico”.

Por último, el curador de la exposición, Fernando Gálvez, mencionó la relación lúdica que existe con las rocas desde la infancia: “Puedo generalizar que casi todos, cuando fuimos niños, coleccionamos piedras. Casi todos utilizamos como nuestro primer juego ese movimiento de las rocas, y de pronto, encontrarnos aquí parados en esta exposición con gente que se ha puesto a jugar con las rocas de manera sistemática hasta convertirlo en una forma de entendernos a nosotros mismos y, más allá, de entender el vasto universo que nos fue legado”.

Es de resaltar que a la visita asistieron la doctora Elena Centeno García, investigadora del Instituto de Geología y actual miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM; y la embajadora de Austria en México, la doctora Elisabeth Kehrer, entre otros.

El evento finalizó con un recorrido guiado por la exposición, donde los asistentes pudieron apreciar de cerca las obras de Peñalta y discutir sus impresiones sobre la intersección del arte y la ciencia. La exposición “La Roca Íntima del Todo” continúa abierta al público, invitando a todos a explorar y reflexionar sobre la creatividad y la naturaleza. Casul se encuentra ubicada en Orizaba 24, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Académicos vinculados al artículo


Técnico académico Asoc. C T.C.

difusion-igl@geologia.unam.mx
...

Lic. Jesús Aceves Romero

Técnico académico Asoc. C T.C.

difusion-igl@geologia.unam.mx

+52 (55) 56224319

Ver perfil académico

Instituto de Geología