29 de abril 2025, 11:30 horas. La prevención es la llave de tu seguridad.
Más información10° aniversario del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía LANGEM
Más informaciónFecha límite 15 de mayo de 2025
Más informaciónFecha límite 15 de mayo de 2025
Más informaciónEstos seminarios están organizados por el departamento de Procesos Litosféricos del IGL.
Más informaciónInstructoras: Dra. Nadia Silvana Santini González del Instituto de Geología UNAM, Dras Carolina Ureta Sánchez y M. en C. Irene Romero Nájera del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático UN
Más informaciónVisita el sitio web del Consejo Universitario de la UNAM
Más informaciónVisita el sitio de la Estación Regional del Noroeste la ERNO ubicada en Sonora.
Unidad Infromática para la Paleontología.
Visita el sitio de la Colección Nacional de Paleontología del Instituto de Geología
Seminario Universitario sobre Investigación en Hidrocarburos (SUIH)
Coordinador: aaltamiraa@geologia.unam.mx
(+52) 5556 22 4300 ext. 119
![]()
Alberto Vásquez Serrano, Elizabeth Rangel Granados, Amelia Díaz Corte, Cristal Esqueda Maldonado, José Luis Arce Saldaña, Michel Fernanda Olvera Rosiles, The NE-SW Axaxalpa fault system in the east...
![]()
Alberto Vásquez Serrano, Elizabeth Rangel Granados, Amelia Díaz Corte, Cristal Esqueda Maldonado, José Luis Arce Saldaña, Michel Fernanda Olvera Rosiles , The NE-SW Axaxalpa fault system in the eas...
![]()
Bermúdez-Chávez C, Pi-Puig T, Solé J, Laser ablation K-Ar dating of illite on oriented aggregate mounts, Chemical Geology, abril de 2025; 684(122792), 14
![]()
Cano, N., González-Jiménez, J.M., Camprubí, A., Proenza, J.A., González-Partida, E., Nanoscale investigation unlocks gold and silver enrichment by lead-bismuth metallic melts in the Switchback epit...
![]()
Cano, N., González-Jiménez, J.M., Camrpubí, A., Proenza, J.A., González-Partida, E., Macro-to-nanoscale investigation unlocks gold and silver enrichment by lead-bismuth metallic melts in the Switch...
![]()
Gabriel Vazquez-Castro, Berenice Solis-Castillo, Priyadarsi D. Roy , Late Holocene climate and environmental change in the Teuchitlán basin, Jalisco, Mexico, Quaternary International, abril de 2025...
![]()
Loyde-de la Cruz, L., Galar-Martínez, M., Hernández-Díaz, M., García-Medina, S., García-Medina, A. L., Gómez-Oliván L. M., Loredo-Portales, R., Embryotoxicity produced by contaminated sediment and ...
![]()
Maldonado, R., Elías-Herrera, M., Espejo-Bautista, G., Ramírez-Sedán, I., Gomez-Gomez, D.E., Prado-Ordoñez, A., Macías-Romo, C., Sánchez-Zavala, J.L., The metamorphic configuration of the Piaxtla h...
![]()
Montaño-Caro Juan Camilo, Oscar Escolero, Eric Morales-Casique, Generation of hydrogeological units for 3D modelling using open-source tools in the Mexico Basin, Geoscience Data Journal, abril de 2...
Consulta más actividades y contenidos
22 de enero de 2025
Fundada en 1974, evolucionó de una estación dedicada al estudio cartográfico del noroeste de México a un núcleo significativo de investigación multidisciplinaria
11 de agosto de 2024
Las oquedades seguirán siendo un problema en la Ciudad de México, porque está construida sobre lagos que se secaron de manera artificial y el sedimento se reblandece en temporada de lluvias, explicó el investigador Rafael López Martínez, de la UNAM
24 de junio de 2024
El Instituto de Geología de la UNAM lidera 39 líneas de investigación en áreas como hidrogeología y geobiología, con la participación activa de 124 estudiantes.
20 de junio de 2024
Es importante garantizar que estos espacios trabajen con la calidad requerida para proveer resultados y productos confiables: María Soledad Funes
20 de mayo de 2024
La roca íntima del todo, del artista plástico Peñalta, se presenta en la Casa Universitaria del Libro hasta el 22 de junio
13 de mayo de 2024
El Instituto de Geología de la UNAM recibió el archivo de la geóloga María Fernanda Campa, pionera en el estudio del Cenozoico mexicano. La donación de 11 metros lineales se alojará en el Museo de Geología como parte del patrimonio nacional.
03 de mayo de 2024
En 2016 se inauguró el Acervo Histórico del Instituto de Geología UNAM con 14 mil expedientes sobre patrimonio geológico. La Dra. Lucero Morelos lo explica en "La UNAM responde". Parte se exhibe en el Museo de Geología
09 de marzo de 2024
En el Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía, de la UNAM, Rufino Lozano Santa Cruz caracteriza cenizas del volcán Popocatépetl y variaciones en la composición química de polvos de la CDMX, emitidos durante la pandemia
14 de marzo de 2024
14-15 March 2024 ICN-UNAM (Virtual)
28 de marzo de 2024
Mas información en: <a href="https://pll.harvard.edu/course/latins-remaking-america-immigration-culture-and-language">https://pll.harvard.edu/course/latins-remaking-america-immigration-culture-and-language</a>
13 de septiembre de 2023
13 y 14 Septiembre 2023
11 de agosto de 2023
11 de Agosto, 10:00 H, Evento Virtual
16 de marzo de 2020
La Comisión COVID-19 UNAM se encuentra en sesión permanente para observar con atención los acontecimientos y tomar decisiones oportunamente
04 de septiembre de 2024
El Taller se llevará a cabo vía Zoom del 4 de septiembre al 11 de diciembre de 2024, los miércoles de 4:00 a 7:00 PM (una sesión de tres horas cada semana).
17 de noviembre de 2022
Ciudad Universitaria, 17 de noviembre de 2022
12 de julio de 2022
Revista electrónica de acceso abierto, semestral, editada por el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, destinada a docentes y público en general.
04 de abril de 2022
Como reportar una emergencia dentro de Ciudad Universitaria
04 de abril de 2022
Como reportar una emergencia dentro de Ciudad Universitaria
21 de noviembre de 2020
Consulta los protocolos para el Instituto de Geología, ERNO y Museo de Geología
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 12 de octubre de 2023
En días recientes se ha desatado en las redes sociales, entre seudoperiodistas y medios de muy dudosa reputación, una campaña que busca ensuciar la imagen de la Universidad Nacional, bajo…
Boletín UNAM-DGCS-601 Ciudad Universitaria.28 de julio de 2022.
Consulta los lineamientos
Fecha límite 15 de mayo de 2025
Publicaciones editadas o co-editadas por el Instituto de Geología