Crisis ambiental ha llevado a la pérdida de más del 50% de los hábitats en México: UAM
En la Mesa temática Ciencia ciudadana y medio ambiente la maestra Ana Cecilia Lopera, del Instituto de Geología de la UNAM, dio a conocer que el proyecto Terramóvil divulga la Ciencia de la Tierra. La prensa 01/05/2017
Baja California mina de oro para paleontólogos
Bajo la dirección de Marisol Montellano Ballesteros, Investigadora del IGI, Dalia García Alcántara hizo trabajo de campo para su tesis “Microvertebrados cretácicos de la ocalidad Fiesta de Huesos, de El Rosario, Baja California, México”.
Baja California mina de oro para paleontólogos
Fiesta de Huesos, un micrositio fosilífero, se encuentra a unos siete kilómetros de El Rosario de Abajo. Ahí, bajo la dirección de Marisol Montellano Ballesteros, investigadora del Instituto de Geología, Dalia García hizo... 24-horas 22/042017
Parques geológicos, tema central del quinto Encuentro con la Tierra
Ante la declaración de 2017 como Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, México se encuentra ante la oportunidad de aprovechar su riqueza y contar en breve con sus primeros geoparques, afirmó la Dra. Elena Centeno. Terra Noticias 02/04/2017
REALIZA LA UNAM “QUINTO ENCUENTRO CON LA TIERRA” EN SANTA MARÍA LA RIBERA
La UNAM, a través de la Coordinación de la Investigación Científica, y el Instituto de Geología, organizaron el encuentro en el Museo de Geología y el Kiosco Morisco, en la Alameda de Santa María La Ribera, Boletín UNAM-DGCS-228, 2 de abril de 2017
Presenta Coldwell centro de capacitación en materia energética
...el segundo tiene entre sus objetivos fortalecer las capacidades y la formación de talento también en materia de hidrocarburos y será encabezado por el instituto de Geología de la UNAM. La Jornada. 09/03/2017
Nocivas, labores del hogar: investigadoras
Elizabeth Solleiro Rebolledo, del Instituto de Geología de la UNAM, señaló que en su medio no ha sentido que el género represente un impedimento para obtener ascensos. El Universal 09/03/2017
Antibióticos en aguas de riego harían más resistentes a las bacterias
Las bacterias existentes en el agua residual usada para riego en el Valle del Mezquital, pueden convertirse en un riesgo para la salud, debido a su exposición a los antibióticos, alertó la investigadora Christina Siebe Grabach. Notimex. 06/03/2017
Imposible amar lo que se tiene sino se difunde: Luis Espinoza Arrubarrena
El Mtro. Luis Espinoza participó este jueves en la inauguración de la Exposición Minerológica y Fosilífera “Tesoros de la Madre Tierra”, en la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana (USBI). diariodepozarica.com.mx 23/02/2017
Presentan propuesta y beneficios de legislar en materia de aguas subterráneas
En este taller participaron investigadores de la UNAM, como María del Carmen Carmona Lara, del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Rafael Guízar, del Instituto de Geología. Fuente: mimorelia.com, 20/02/2017