Departamento: Departamento de Procesos Litosféricos
Dirección: Instituto Geologia Cd universitaria, Circuito de la investigacion, Del. coyoacan, C.P. 04510, Ciudad de México, México
Email: adelars@unam.mx
Teléfono: +52 (55) 56-22-43-00 Ext. 160, 211, 81847
Fax:
Página web: /comunidad-igl/reyes-salas-m
Doctora en Ciencias de Materiales e Ingeniería Febrero del 2003. Nombre de la Tesis “Mineralogía y Petrología de los Granitoides Esperanza del Complejo Acatlán, sur de México”. Dirigió: Dr. Fernando Ortega Gutiérrez., (Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de Materiales de la Universidad Autónoma del estado de Morelos y del Instituto de Física, Centro Cuernavaca de la UNAM)
Maestría en Ciencias (Geología), Facultad de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Ciencias, Facultad de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
Biología, Facultad de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
b) Especialista en microanálisis por microsonda electrónica (espectrómetros de longitud de onda de rayos X: WDS). Los espectrómetros utilizados con esta microsonda son indispensables en los estudios mineralógicos y petrológicos que se llevan a cabo en las investigaciones modernas de las Ciencias de la Tierra. Permiten cuantificar con mucha precisión los materiales de estudio, utilizando patrones de comparación (estandares), determinando la composición química elemental con gran confiabilidad. Estas técnicas permiten obtener microanálisis puntuales cuantitativos de materiales muy pequeños (hasta una micra de diámetro) que solo con estos equipos es posible analizar en forma rápida y confiable
c) Curadora de la colección de meteoritas mexicanas del Instituto de Geología. Es la colección de meteoritas mas grande y antigua que existe en México.Responsable de organizar y actualizar la base de datos del material meteorítico de la colección del Instituto.Se colabora en el resguardo, protección, clasificación, adquisición de nuevas piezas, en la selección del material y en el estudio de los diversos minerales, condros y matriz, en meteoritas del tipo pétreo.Se asesora y apoya a estudiantes e investigadores que requieren de estos valiosos materiales para sus estudios. Responsable de verificar materiales de posibles meteoritas que es solicitado por diversas personas externas,Tipo de actividad: Dominio de Técnica
a) Especialidad de microscopía electrónica de barrido y técnicas de microanálisis por espectrometría de energía dispersiva de rayos X (EDS). Estas técnicas permiten realizar análisis tridimensionales de objetos tan pequeños como una micra y obtener imágenes bien definidas con aumentos hasta de 30 000 a 40 000x además de gran profundidad de campo y gran resolución en la imagen y son aplicadas en el estudio de fósiles, minerales, rocas y en el estudio de materiales de otras áreas del conocimiento. El espectrómetro de energía dispersiva de rayos X (EDS) adyacente al microscopio electrónico, permite realizar una identificación muy rápida cualitativa y/o semicuantitativa de los componentes mineralógicos y de los materiales de interés
geoquimica elemental
Mineralogía
Meteorítica
Elia Ramírez-Arriaga, M. en C. A. María Guadalupe Juárez-Ortíz, M. Reyes-Salas, Estudio de mieles mantequilla producidas por Apis mellifera L. en el Centro-Sur de México: un enfoque melisopalinológico, ANMVEA, julio de 2023; 29
Ortega-Gutiérrez, F., Elías-Herrera, M., Macías-Romo, C., Combita-Ariza, L.A., Sánchez-Zavala, J.L., Alcántara-Torres, M.Y., Reyes-Salas, A.M, ., The enigmatic Ayú metamorphic complex of southern Mexico: a Late Palaeozoic polyorogenic metasedimentary prism of the Acatlán Complex reworked in the Jurassic, Journal of South American Earth Sciences, marzo de 2022; 116(103755), 33
P. Corona-Chávez, M. Hernández-Bernal, Pietro Vignola, R. Lozano-Santacruz, J. Morales-Contreras, M. Reyes-Salas, J. Solé-Viñas, J. Molina. , Petrology, phase equilibria modelling, noble gas chronology and termal constraints of the El Pozo L5 meteorite, Chemie Der Erde, marzo de 2018; 78(2), 248-253
A. M. Reyes-Salas, C. Macías-Romo, F. Ortega-Gutiérrez, E. O. Reyes, D. Flores-Gutiérrez, L. Alba-Aldave, P. Girón-García, J. Robles, J. L. García y K. E. Cervantes-de la Cruz., Estudio petrográfico, geoquímico y mineralógico de la fulgurita San José de Lourdes, Zacatecas, México. , Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, diciembre de 2017; 34(3), 170-181
Iris G. Glaván-Escobedo,Margarita Reyes-Salas, Sonia Ángeles-García, A. Zepeda-Rodríguez, Irma Rosas-Pérez , Morfología polínica de tres especies de Ephedra L. de México, ACTA MICROSCOPICA, septiembre de 2017; 26
Sergio Palacios-Mayorga1, Jazmín G Gutiérrez-Pescador, Adela M Reyes-Salas and Silvia C Galván, Exploring the Role of a Soil Microbial Consortiun on the biodegradation and physical alteration of low density polyethylene, Expert Opin Environ Biol, septiembre de 2016; 5(3), 2325-2332
M. Reyes-Salas, C. Macías Romo, F. Ortega, L. Alba, O. Reyes, Nuevas texturas y minerales en la meteorita Silao (Cuarta Parte), Condrita H5: Producto de metamorfismo de impacto S4. , Revista Digital Universitaria, julio de 2015; 16(6)
I.G. Galván-Escobedo, E. Ramírez-Arriaga, E. Martínez-Hernández, M. Reyes-Salas M, S. Angeles-García y J. Kohashi-Shibata, . Morphological descriptions of Late Oligocene-Early Miocene Spores: San Gregorio Formation, Baja California Sur, México, ACTA MICROSCOPICA, mayo de 2015; 24(1), 41-52
I.G. Galván-Escobedo, E. Ramírez-Arriaga, M. Reyes-Salas M, E. Martínez-Hernández, S. Amgeles-García y E. García-Moya, Descriptions and Botanical affinities of Tubulifloridites Cookson 1947 ex Potonié 1960 Pollen grains from the San Gregorio Formation, Baja Claifornia Sur, México. , Acta Microscópica, mayo de 2015; 24(1), 7-15
E. Octavio Reyes, José A. Manzanilla-Cano, Norma E. Gazcón-Orta, A. Margarita Reyes-Salas y Marco P. Guerrero-Palacios, Determinación polarográfica de contaminantes metálicos para el control de calidad de ácido fosfórico grado técnico empleado en la producción de fosfatos grado alimentario, Revista Internacional de Contaminación Ambiental, diciembre de 2014; 30(1), 113-120
E. Octavio Reyes, , Norma E. Gazcón-Orta, José A. Manzanilla-Cano, A. Margarita Reyes-Salas, Camou A., Reyes-González A. Caballero-Puente D, Electrochemical evaluation of quality characteristic in honey from Meliponini and Apies mellifera Bees, Annals. Food Science and Technology. Ambie, diciembre de 2014; 15(1), 35-40
M. Reyes-Salas, L. F. Ortega, O. Reyes, S. Angeles, C. Macías Romo, Exploración por microscopía electrónica de barrido de la contrita H5, La Charca: un estudio interesante de sus microestructuras con vesículas, poros y cristales maclados, ACTA MICROSCOPICA, diciembre de 2014; 23(2), 122-127
• Ramírez-Arriaga E. and Reyes-Salas M, Pollen morphology of the Momipites Group (Juglandaceae) recovered in Cenozoic basins from central México and Baja California Sur, ACTA MICROSCOPICA, diciembre de 2014; 23(2), 101-110
• Ramírez-Arriaga E., Reyes-Salas M., Martínez-Hernández E. and Ángeles-García S, Polen fósil de Onagraceae (Corsinipollenites y Corsinipollis) recuperado de paleocuencas Cenozoicas en Puebla y Baja California Sur, México, ACTA MICROSCOPICA, diciembre de 2014; 23(2), 111-121
Ortega-Gutiérrez, F., Gómez-Tuena, A., Elías-Herrera, M., Solari, A.L., Reyes-Salas, M, Macías-Romo, C, . Petrology and geochemistry of the Valle de Santiago plutonic xenoliths: Young tectonothermal processes beneath the central Trans-Mexican volcanic belt, Lithosphere, octubre de 2014; 6(5), 335-360
Solari, L., Ortega-Gutiérrez, F., Elías-Herrera, M., Ortega-Obregón, C., Macías-Romo, C., Reyes-Salas, M., Detrital provenance of the Grenvillian Oaxacan Complex, southern Mexico: a zircon perspective, International Journal of Earth Sciences, julio de 2013
Fernando Ortega-Gutiérrez, Mariano Elías-Herrera , Arturo Gómez-Tuena , Laura Mori , Margarita Reyes-Salas, Consuelo Macías-Romo and Luigi A. Solari, Petrology of high-grade crustal xenoliths in the Chalcatzingo Miocene subvolcanic field, southern Mexico: buried basement of the Guerrero-Morelos platform and tectonostratigraphic, International Geology Review, enero de 2012, 1-38
Reyes-Salas, A., Reyes O. E., Ortega, F., Macias, C., Linares, C, An analytical SEM study of morphology and composition of metals and others opaque grains in the stone meteorite Cosina; an ordinary chondrite H5, Acta Microscópica, noviembre de 2009; 18(3), 351-357
Martin-Del Pozzo, A.L. González-Morán, T., Espinasa-Pereña, R., Butron, M.A., Reyes, M. , • Characterization of the recent ash emissions at Popocatepetl Volcano, Mexico. Journal of Volcanology and Geothermal Research Volume 170, Issue 1-2, 20 February 2008, Pages 61-75 , Journal of Volcanology and Geothermal Research, febrero de 2008; 170(1-2), 1-20
Ortega-Gutiérrez, F., Martiny B., Morán-Zenteno D., Reyes-Salas M., Solé-Viñas, J., , • Very high temperatura polymrtamorphic xenoliths in the sapphire-spi bearing Puente Negro andesite: an early Miocene intrusion sampling crust under the Acatlán Complex, southern México. Articulo Enviado., Journal of Petrology, 2006
Reyes-Salas E., Manzanilla-Cano J., Barceló-Quintanal H., Juárez-Mendoza D. y Reyes-Salas M. , • Direct electrochemical determination of hidroxymethylfurfural (HMF) and its application to honey samples. Analytical Letters, 39: , . Analytical Letters, 2006; 39, 161-171
Proenza, J. A., Ortega-Gutiérrez, F., Camprubí, A., Tritlla, J., Elías-Herrera, M., and Reyes-Salas, M., The Paleozoic serpentinite-enclosed chromitites from Tehuitzingo (Acatlán Complex, southern Mexico): a petrological and mineralogical study, Journal of South American Earth Sciences, febrero de 2004; 16(no esp.), 649-666
A.L. Martin del Pozo, G. Cifuentes-Nava, E. Cabral-Cano, G. Sánchez-Rubio, A.M. Reyes-Salas, A. Martínez-Bringas, E. García y C. Arango-Galves, Volcanomagnetic signals during the recent Popocatépetl (México) eruptions and their relation to eruptive activity, Jorunal of Coastal Research, enero de 2002; (113), 415-428
Reyes-Salas, Margarita, Ortega-Gutiérrez, Fernando y Macías-Romo, Consuelo, Primer reporte de ilmenita pirofanítica en los Granitoides Esperanza, Complejo Acatlán, Sur de México., Boletín de Mineralogía, enero de 2002; (Vol. 15), 14-19
Reyes-Salas, M., Macías-Romo, C., Ortega-Gutiérrez, F., Sánchez-Rubio, G., Victoria-Morales, A., Flores-Gutiérrez, D. y Linares-López, C., Estudio mineralógico de la meteorita pétrea Cosina, (Condrita h5) de Guanajuato, México, Boletín de Mineralogía, enero de 2002; (Vol. 15), 6-13
Robles-Camacho J., Sánchez-Hernández R. y Reyes-Salas M., Zinnwaldita como Componente Unico de una Pieza Arqueológica del Sitio Olmeca de La Venta, Tabasco, Boletín de Mineralogía, enero de 2002; 15(1), 1-5
Corona-Esquivel Rodolfo, Ortega-Gutiérrez Fernando, Reyes-Salas Margarita, Lozano-Santa Cruz Rufino y Miranda-Gasca M.A., Mineralogical study of the La Hueca Cretaceous iron-manganese deposit, Michoacan, southwestern Mexico, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, febrero de 2000; 17(2), 142-151
Reyes-Salas A., Reporte de la Meteorita Cuarta Parte (Silao), The Meteoritical Bulletin, enero de 2000; (35), 1
Reyes-Salas A., Reporte de la Meteorita El Pozo., The Meteoritical Bulletin, enero de 2000; (35), 1
Ortega-Gutiérrez, F., Elías-Herrera, M., Reyes-Salas, M., Macías-Romo, C., López, R., Late Ordovician-Early Silurian continental collisional orogeny in southern Mexico and its bearing on Gondwana-Laurentia connections., Geology, enero de 1999; 27(8), 719-722
Morán-Zenteno, D. J., Alba-Aldave, L. A., Martínez-Serrano, R.G., Reyes-Salas, M. A., Corona-Esquivel, Rodolfo, y Angeles-García, Sonia, Stratigraphy, Geochemestry and tectonic significance of the Tertiary volcanic sequences of the Taxco-Quetzalapa region, southern Mexico, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, enero de 1998; 15(2), 167-180
Martín del Pozo A., Espinasa R., Armienta M., Aguayo A., Reyes M. Sánchez G. Cruz O. and Ceniceros N., Recent eruptions at Popocatepetl and their effect on the heavily populated areas nearby, Mineral, enero de 1995; (64), 223-224
Reyes-Salas M., Reporte de la meteorita Escalón., The influence of plate interaction on Post-Laramide Magmatism and Tectonics in Mexico: Tectonophysics, enero de 1994; (77), 1