Mis actividades académicas se basan en el dominio de técnicas petrográficas y de cartografía geológica. Las técnicas petrográficas las aplicó en la identificación y determinación de minerales y rocas, así como de sus características texturales a través del uso del microscopio de luz polarizada, reflejada y catodoluminiscencia. Estas técnicas son la base para entender desde su petrogénesis hasta la resolución de problemas tectónicos de gran escala. Las técnicas cartográficas comprenden la determinación espacio-temporal de cuerpos de rocas, identificación de indicadores cinemáticos y la medición de secciones estratigráfico-estructurales y columnas estratigráficas con base en observaciones y datos obtenidos en campo.
Departamento: Departamento de Procesos Litosféricos
Dirección: Instituto Geología, Ciudad Universitaria, Circuito de la Investigacion Científica S/N, Del. Coyoacán, C.P. 02376, Ciudad de México, México
Email: jlsz@unam.mx
Teléfono: +52 (55) 56-22-42-90 Ext. 102
Fax:
Doctor en Ciencias (Geología), Posgrado en Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Ciencias (Geología), Facultad de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
Ingeniero Geólogo, Facultad de Ingeniería, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
Fotogeología. Identificación e interpretación de rasgos geológicos a partir de fotografías aéreas e imágenes de satélite
Cartografía Geológica. Dominio del trabajo geológico de campo para la elaboración de mapas geológicos y secciones estratigráfico-estructurales
Petrografía con microscopio de luz trasmitida, reflejada y catodoluminiscencia. Dominio de la técnica para la identificación de minerales y rocas y su interpretación geológica
Preparación, reconocimiento y separación de minerales en granos para distintos tipos de análisis (procedencia, geoquímica isotopica, etc.)
Medición de columnas estratigráficas
Preparación de muestras para análisis químicos y petrográficos
Medición de columnas estratigráficas y muestreo sistemático en lagos secos para análisis sedimentológico y mineralógico
La evolución tectónica y paleogeográfica post-paleozoica del margen occidental de México. Procesos magmáticos, metamórficos y sedimentarios.
Petrogénesis y tectónica del basamento premesozoico de México y su contexto global
Petrología de sedimentos, rocas sedimentarias clásticas y metasedimentarias para entender su significado paleogeográfico, procedencia y tectónico, con especial enfásis en la evolución geológica del margen occidental de México
Petrografía y análisis de procedencia de clastos en sedimentos del Terciario y del Holoceno.
Roy, P. D., o García-Arriola, O.A., Garza-Tarazon, S., Vargas-Martínez, I.G., Muthusankar, G., Girón-García, P., Sánchez-Zavala, J.L., Macías-Romo, M.C. , Late Holocene depositional environments of Lake Coatetelco in CentralSouthern Mexico and comparison with cultural transitions at Xochicalco, Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, diciembre de 2020; 560(110050), 1-10
Roy, P., D., Vera-Vera, G., Sánchez-Zavala, J.L:, Shanahan, T., M., Quiroz-Jiménez, J.,D., Curtis, J.,H., Girón-García, P., Lemus-Neri, V.H., Muthusankar, G., Depositional histories of vegetation and rainfall intensity in Sierra Madre Oriental Mountains (northeast Mexico) since the late Last Glacial, Global and Planetary Change, febrero de 2020; 187, 1-11
Roy, P.D., *Vera-Vera, G., Curtis, J.H., Sánchez-Zavala, J. L., Quiroz-Jimenez, J.D., MuthuSankar, G, Response of arid northeast Mexico to global climate changes during the late Pleistocene to the middle Holocene, Earth Surface Processes and Landforms, julio de 2019; 44, 2211-2222
Priyadarsi D. Roy, M.P. Jonathan, José Luis Sanchez-Zavala, Ma. Consuelo Macias, Rufino Lozano-Santacruz, Brenda Grisset Ocampo-Rios, Tsunami deposit research in Mexico compels multi-disciplinary approach, not just multi-proxy application, Geofísica Internacional, enero de 2018; 57(1), 11-12
Roy, P.D., Rivero-Navarrete, A., Sánchez-Zavala, J.L., Beramendi-Orosco, L.E., Muthu-Sankar, G., Lozano-Santacruz, R. , Atlantic Ocean modulated hydroclimate of the subtropical northeastern Mexico since the last glacial maximum and comparison with the southern US, Earth and Planetary Science Letters, enero de 2016; 434, 141-150