Realizo investigación palinoestratigráfica en el Cenozoico. Me interesa la reconstrucción de la vegetación durante el Paleógeno y Neógeno así como analizar su evolución. He trabajado en paleocuencas continentales del centro-sur de México y paleocuencas marinas de Baja California Sur. Mis contribuciones en la taxonomía de polen-esporas fósiles han permitido documentar el registro de diferentes linajes asociados a diversas paleocomunidades y paleoclimas. Las investigaciones en actuopalinología (Melisopalinología y Aeropalinología) han sido una herramienta fundamental en las asignaciones botánicas del registro fósil. He colaborado en ampliar las colecciones de polen fósil y reciente del Laboratorio de Palinología: Paleopalinología y Actuopalinología del Instituto de Geología de la UNAM. Actualmente soy profesora de la cátedra de Palinología en el Posgrado de Ciencias Biológicas y de Paleobiología en la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM. Colaboro en la formación de recursos humanos en paleopalinología y actuopalinología a nivel licenciatura, maestría y doctorado.
Departamento: Departamento de Paleontología
Dirección: Laboratorio de Palinología: Paleopalinología y Actuopalinología. Departamento de Paleontología. Instituto de Geología. Cd. Universitaria, Circuito de la Investigación, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México
Email: elia@unam.mx
Teléfono: +52 (55) 56-22-42-80 EXT. 178
Fax:
Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Geología, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
Maestría en Ciencias (Biología Vegetal), Facultad de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
Biología, Facultad de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México
- Prospecciones palinológicas y análisis palinoestratigráficos
- Determinación de polen, esporas y fungosporas del Paleógeno, Neógeno y actuales
- Técnicas Paleopalinológicas para la extracción de polen-esporas de rocas sedimentarias del Cenozoico. Técnicas Actuopalinológicas: melisopalinología, aeropalinología, palinotaxonomía y lluvia de polen moderno
- Manejo, depuración y mantenimiento de bases de datos relacionales Paleopalinológicas y Actuopalinológicas
A. Palinoestratigrafía en paleocuencas Cenozoicas de México
B. Palinoflora y palinotaxonomía en el Paleógeno y Neógeno de México
C. Actuopalinología (Melisopalinología y Aeropalinología) y su aplicación en asignaciones botánicas del registro fósil
Pérez-Morfi A., Dorantes-Euan A., Rodríguez R., Ramírez-Arriaga E., Dupuy-Rada J.M. and Canto A., Diversity, structure, and composition of melliferous and non-melliferous vegetation surrounding meliponaries of the Yucatan Peninsula, Mexico. , Botanical Sciences, septiembre de 2024
Bacab-Pérez A., Ramírez-Arriaga E. and Canto A., Melissopalynology of pot‐pollen and pot‐honey of the Mayan stingless bee Melipona beecheii Bennett, 1831 (Apidae, Meliponini) in Yucatan, Mexico., Apidologie, marzo de 2024; 55(22), 1-26
Laura Elena Gómez-Lizárraga, Elia Ramírez-Arriaga, María Berenit Mendoza-Garfias, Mercedes B. Prámparo & Alfonso Valiente-Banuet, Pollen morphology of columnar cacti from Tehuacán-Cuicatlán Valley, Mexico., Palynology, agosto de 2023, 18
Ramírez -Arriaga E., Corona-Esquivel R. and Prámparo M., Obituary Enrique Martínez Hernández (1942-2021). , Palynology, abril de 2022; 46(3), 1-4
Martínez-Bernal A., Vasquez-Velasco B., Ramírez-Arriaga E., Zárate-Hernández M.R., Martínez-Hernández E. y Téllez-Valdés O, Martínez-Bernal A., Vasquez-Velasco B., Ramírez-Arriaga E., Zárate-Hernández M.R., Martínez-Hernández E. y Téllez-Valdés O, Revista Mexicana de Biodiversidad, agosto de 2021; 92(e92371), 1-16
Ramírez-Arriaga, E., Prámparo M., Martínez-Hernández E., Helenes-Escamilla, J, Palaeoevironmental reconstruction based on palynomorphs from the upper Oligocene San Gregorio Formation (core LB1), in a semiarid coastal marine setting, Baja California Sur, Mexico., Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, junio de 2021; 575(1), 1-20
Torres-Montufar A., Ramírez-Arriaga E., Martínez-Henrández E. and Ochoterena H, Systematic relevance of the pollen morphology for the Rondeletia complex (Cinchonoideae, Rubiaceae), Botanical Journal of the Linnean Society, julio de 2020; XX, 1-18
Galván-Escobedo I.G., Ramírez-Arriaga E., Valiente-Banuet A., Uscanga-Mortera E., García-Moya E., Kohashi-Shibata J, Paleopalinología y fechamiento por U-Pb en zircones de la Formación El Cien (Oligoceno), Baja California Sur, México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, Boletín de la Sociedad Geologica Mexicana, abril de 2020; 72(2), 1-20
Mauricio León-Carreño, Elia Ramírez-Arriaga, Angélica Martínez-Bernal, Enrique Martínez-Hernández, María del Rocío Zarate-Hernández, Beatriz Vásquez-Velasco y Alfonso Valiente-Banuet, Lluvia polínica en la selva baja caducifolia del cerro El Picante, San José Tilapa, Puebla, valle de Tehuacán-Cuicatlán, Revista Mexicana de Biodiversidad, diciembre de 2019; 90
Sánchez-Chino X.M., Jiménez-Martínez C., Ramírez-Arriaga E., Martínez-Herrera J., Corzo Ríos LJ., Godínez García L.M. , Actividad antioxidante y quelante de miel de Melipona beecheii y Frieseomelitta nigra producida en Tabasco, México. , TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, agosto de 2019; 22, 1-7
Medina-Acosta M., Grether R., Martínez-Bernal A. and Ramírez-Arriaga E., Comparative study of pollen morphology and exine ultrastructure in tetrads, octads and polyads of the genus Mimosa (Leguminosae), Palynology, abril de 2018, 1-20
Ramírez-Arriaga E., Prámparo M.B., Nieto-Samaniego A.F. and Valiente Banuet A., Eocene Mequitongo Formation palynoflora from the intertropical Tehuacán-Cuicatlán Valley, Mexico, Review of Palaeobotany and Palynology, noviembre de 2017; 246, 14-31
Rosales-Torres S., Ramírez-Arriaga E., Martínez-Bernal A., Zarate-Hernández M.R., Valiente-Banuet A. y Márquez-García A.Z., Palinoflora del Plioceno-Pleistoceno recuperada de los travertinos Villa Alegría y Cerro Prieto en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, julio de 2017; 34(2), 114-137
Galván-Escobedo I.G., Ramírez-Arriaga E., Valiente-Banuet A., Uscanga-Mortera E., García-Moya E. and Kohashi-Shibata J., Registro paleopalinológico de la Formación San Gregorio (Barreno B4), Baja California Sur, México, Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, enero de 2017; 69(1), 35-58
González-Vázquez, R., Ramírez-Arriaga, E., Martínez-Hernández, E., Jiménez-García L.F., Agredano-Moreno L.T. and Delgado-Salinas, A., A palynological study of the Desmodium procumbens group (Leguminosae-Papilionoideae) in Mexico., GRANA, junio de 2016; (junio), 1-13
Ramírez-Arriaga E., Martínez-Bernal A., Ramírez N. y Martínez-Hernández E. , Análisis palinológico de mieles y cargas de polen de Apis mellifera (Apidae) de las regiones Centro y Norte del estado de Guerrero, México., Botanical Sciences, enero de 2016; 94(1), 141-156
Galván-Escobedo I., Ramírez-Arriaga E., Martínez-Hernández E., Reyes-Salas M., Angeles G. S. and Kohashi S.J., Morphological descriptions of late Oligocene - early Miocene spores: San Gregorio Formation, Baja California Sur, Mexico., Acta Microscópica, mayo de 2015; 24(1), 41-52
Galván-Escobedo I., Ramírez-Arriaga E., M. Reyes-Salas, E. Martínez-Hernández, S. Angeles-García and E. García-Moya, Descriptions and botanical affinities of Tubulifloridites Cookson 1947 ex Potonié 1960 pollen grains from the San Gregorio Formation, Baja California Sur, Mexico. , Acta Microscópica, mayo de 2015; 24(1), 7-15
Ramírez-Arriaga E., Prámparo M.B. and Martínez-Hernández E., Angiosperm pollen grains from the Cuayuca Formation (late Eocene to early Oligocene), Puebla, Mexico. , Paleontologia Electronica, enero de 2015; 18.1(2A), 1-38
E. Ramírez-Arriaga, M. Reyes-Salas, Pollen morphology of the Momipites Group (Juglandaceae) recovered in Cenozoic basins from central Mexico and Baja California Sur, Acta Microscópica, noviembre de 2014; 23(2), 101-110
Ramírez-Arriaga E., Prámparo M.B., Nieto-Samaniego A.F., Martínez-Hernández E., Valiente-Banuet A., Macías-Romo C. and Dávalos-Álvarez O.G, Palynological evidence for the Middle Miocene vegetation in the Tehuacán Formation, Puebla, Mexico, Palynology, noviembre de 2014; 38(1), 1-27
Ramírez-Arriaga E., Reyes-Salas M., Martínez-Hernández E. and Ángeles-García S, Polen fósil de Onagraceae (Corsinipollenites y Corsinipollis) recuperado de paleocuencas Cenozoicas en Puebla y Baja California Sur, México, Acta Microscópica, noviembre de 2014; 23(2), 111-121
Ríos, B., E. Ramírez-Arriaga, M. Reyes-Salas, E. Martíez-Hernández, I.A. Rosas-Peréz, Airborne pollen collected in an urban area: Merced, Mexico City, Acta Microscópica, noviembre de 2014; 23(3), 181-187
CI Córdova-Córdova, E Ramírez-Arriaga, E Martínez-Hernández, JM Zaldívar-Cruz , Caracterización botánica de miel de abeja (Apis mellifera L.) de cuatro regiones del estado de Tabasco, México, mediante técnicas melisopalinológicas. , Revista Universidad y Ciencia, agosto de 2013; 29(1), 163-178
Blanca Patricia Castellanos-Potenciano, Elia Ramírez-Arriaga y Juan Manuel Zaldivar-Cruz, Análisis del contenido polínico de mieles producidas por Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado de Tabasco, México, Acta Zoológica Mexicana, enero de 2012; 28(1), 13-36
Elia Ramírez-Arriaga, Lidia A. Navarro-Calvo y Eloina Díaz-Carbajal, Botanical characterisation of Mexican honeys from a subtropical region (Oaxaca): based on pollen analysis, GRANA, febrero de 2011; 50, 40-54
Baldomero E. Carrasco-Velázquez, Enrique Martínez-Hernández y Elia Ramírez-Arriaga, Estratigrafía de la Formación El Morro del Paleoceno-Eoceno en Zimapán, Hidalgo., Boletín de la sociedad Geológica Mexicana, diciembre de 2009; 61(3), 403-417
Ramírez-Arriaga, E., Martínez-Hernández, E., Flores-Olvera, H., Ochoterena, H., and Prámparo, M.B. , Correlation of the late Eocene-early Oligocene Izúcar de Matamoros evaporites (Cuayuca Formation) in Mexico based on parsimony analysis of endemicity., Palynology, diciembre de 2008; 32, 231-252
Carrasco-Velázquez, B.C., Martínez-Hernández, E., Ramírez-Arriaga, E. y Solé-Viñas, J. , Estratigrafía de la Formación Metztitlán del Plioceno (estad de Hidalgo, Centro-Este de México)., Boletín de la sociedad Geológica Mexicana, febrero de 2008; 60(1), 83-99
Ramírez-Arriaga, E. and Martínez-Hernández, E. , Melitopalynological Characterization of Scaptotrigona mexicana Guérin (Apidae: Meliponini) and Apis mellifera L. (Apidae: Apini) Honey Samples in Northern on Puebla State, Mexico., Journal of the Kansas Entomological Society, octubre de 2007; 80(4), 377-391
Dávalos-Álvarez, O.G., Nieto-Samaniego, A., Alaniz-Álvarez, S.A., Martínez-Hernández, E. y Ramírez-Arriaga, E., Estratigrafía cenozoica de la región de Tehuacán y su relación con el sector norte de la falla de Oaxaca., Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, julio de 2007; 24(2), 197-215
E. Ramírez-Arriaga, M.B. Prámparo and E. Martínez-Hernández, Palynology of the Paleogene Cuayuca Formation (Stratotype Sections), Southern Mexico: chronostratigraphical and palaeoecological implications, Review of Palaeobotany and Palynology, octubre de 2006; 141, 259-275
E. Ramírez-Arriaga, E. Martínez-Hernández y M. B. Prámparo. , Palynomorph assemblages of the Cuayuca Formation (Paleogene), Puebla, southern of Mexico. Part 1: trilete spores, monolete spores and gymnosperm pollen, Ameghiniana, septiembre de 2005; 42(3), 567-578
López-Campos, C., Rincón, C.C.B., Borja, A.V., Gómez, M.A., Téllez, V.O., Martínez, O.V., Cano, R.P., Ramírez-Arriaga, E., E. Martínez-Hernández, Martínez-Cairo, C.S., y Albores, M.A., Función respiratoria en niños asmáticos alérgicos y su relación con la concentración ambiental de polen. , Revista Alergia México, 2003; L-4, 139-146
Ramírez Arriaga E. and Martínez Hernández, E., A study of the larval food of the Euglossine bee, Euglossa atroveneta at Unión Juárez, Chiapas, México, Proceedings of the Sixth International Conference on Apiculture in Tropical Climates, 2000, 130-134
Ramírez-Arriaga, E. and Martínez-Hernández, E. , Melissopalynological study of a nest of Melipona beechii from Unión Juárez, México., Proceedings of the Sixth International Conference on Apiculture in Tropical Climates, 2000, 187-190
Martínez-Hernández E., E. Ramírez Arriaga., Palinoestratigrafía de la región de Tepexi de Rodríguez, Puebla, implicaciones cronoestratigráficas., Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, septiembre de 1999; 16(2), 187-107
Martínez-Hernández E. y E. Ramírez Arriaga. , La importancia comercial del origen botánico de las mieles por medio de su contenido de granos de polen (Melisopalinología)., Apitec, 1998; 10, 27-30
Ramírez Arriaga E. and Martínez Hernández, E., Resources foraged by Euglossa atroveneta (Apidae: Euglossinae) at Unión Juárez, Chiapas, México. A palynological study of larval feeding., Apidologie, septiembre de 1998; 29, 347-359
Ramírez Arriaga E., Cuadriello Aguilar, J.I. and Martínez Hernández, E., Nest structure and parasite of Euglossa atroveneta Dressler (Apidae; Bombinae; Euglossini) at Unión Juárez, Chiapas, Mexico., Journal of the Kansas Entomological Society, 1996; 69(2), 142-152.
Martínez-Hernández, E. y E. Ramírez-Arriaga. , Paleocorología de Angiospermas de la Flora Mexicana durante el Mesozoico y Terciario: Algunas evidencias Palinológicas., Boletín de la Sociedad Botánica de México, marzo de 1996; 58, 87-97
Ramírez-Arriaga E. Martínez-Hernández, E., Lozano-García, S. y Cuadriello-Aguilar, J.I., Estrategias de pecoreo de Plebeia sp. (APIDAE), basado en análisis Melisopalinológico y en parámetros ecológicos en Chiapas, Serie Arqueológica, 1995, 113-154
Ramírez-Arriaga E., Melchor-Sánchez, J.E., Martínez-Hernández, E. y Lozano-García, S., Análisis de polen y fungosporas de la atmósfera en el S.W. de la Ciudad de México, durante el segundo semestre de 1988, Serie Arqueológica, 1995; (155-169), 155-169
Martínez H.E.4, Cuadriello-Aguilar J.I., Ramírez-Arriaga E., Medina-Camacho M., Sosa-Nájera M.S. and Melchor-Sánchez J.E., Foraging of Nannotrigona testaceicornis, Trigona (Tetragonisca) angustula, Scaptotrigona mexicana and Plebeia sp. at Tacaná 1region, Chiapas, Mexico, GRANA, septiembre de 1994; 33, 205 - 217