El origen de la vida y las reacciones que originaron a la materia orgánica compleja, habían sido estudiados desde distintas perspectivas, pero siempre enfocados en las reacciones en una sola fase. Sin embargo, J.D. Bernal en los 1950’s propuso que las superficies (específicamente las arcillas) podrían haber servido, en la interfaz formada por la hidrosfera y la litosfera, como sitios de concentración y de catálisis de diferentes reacciones. Además, los sólidos pudieron funcionar como sitios de resguardo, donde las moléculas no podrían ser degradadas por las mismas fuentes que las formaron. A partir de esta propuesta se ha considerado que las superficies sólidas pudieron jugar distintos papeles en el origen de la vida. Por ello, uno de los principales objetivos de nuestra investigación es estudiar el rol de los sólidos como posibles concentradores de moléculas orgánicas, como catalizadores de reacciones químicas de descomposición, además de funcionar como superficies en las que pudo ocurrir la autoorganización de monómeros. Por otro lado, se trata de estudiar también la sobrevivencia de materia orgánica asociada a minerales, para determinar la capacidad de distintos grupos de moléculas de sobrevivir en distintas condiciones fisicoquímicas y correlacionarlo con el origen de la vida.
Departamento: Departamento de Dinámica Terrestre Superficial
Dirección: Departamento de Dinámica Terrestre Superficial, Circuito de la Investigación Cientifíca s/n Ciudad Universitaria Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México
Email: mcolin@geologia.unam.mx
Teléfono: +52 (55) 5622 43 00 Ext. 164
Fax:
Doctorado en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, UNAM
Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Ambiental), Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
Manejo de equipos cromatográficos de líquidos con distintos tipos de detectores
Manejo de equipos cromatográficos de gases (GC) y cromatografía de gases acoplada a masas (GC-MS)
Análisis por espectroscopía de IR de moléculas orgánicas y minerales
Análisis por UV de muestras orgánicas
Papel de los minerales (catalizadores, sitios de ensamblaje, concentradores, etc.) en reacciones relevantes en evolución química
Biomarcadores en ambientes antiguos y extremos
Estudios de descomposición de la materia orgánica sometida a diferentes condiciones físico-químicas y su relevancia en estudios de química prebiótica
Procesos de Biomineralización en organismos actuales
Propiedades termoluminiscentes de materiales naturales (minerales), importantes en química prebiótica
Cruz-Hernández, A.E.; Colín-García, M.; Ortega-Gutiérrez, F.; Mateo-Martí, E., Komatiites as Complex Adsorption Surfaces for Amino Acids in Prebiotic Environments, a Prebiotic Chemistry Essay, Life, noviembre de 2022
Lerin-Morales, K. M., Olguín, L. F., Mateo-Martí, E., Colín-García, M., Prebiotic Chemistry Experiments Using Microfluidic Devices., Life, octubre de 2022
González-López, L.A., Colín-García, M., Meléndez-López, A., Cruz-Castañeda, J., Negrón-Mendoza, A, Prebiotic experiments simulating hydrothermal vents: Influence of olivine in the decomposition of simple carboxylic acids, Boletín de la sociedad Geológica Mexicana, agosto de 2021
Villafañe-Barajas, S. A., Ruiz-Bermejo, M., Rayo-Pizarroso, P., Gálvez-Martínez, S., Mateo-Martí, E., Colín-García, M, A Lizardite–HCN Interaction Leading the Increasing of Molecular Complexity in an Alkaline Hydrothermal Scenario: Implications for Origin of Life Studies, Life, agosto de 2021
Meléndez-López A, Colín-García M, Ortega-Gutiérrez F, Cruz-Castañeda J, Role of the Interchangeable Cations on the Sorption of Fumaric and Succinic Acids on Montmorillonite and its Relevance in Prebiotic Chemistry, Origins of Life and Evolution of Biospheres, julio de 2021