Se estudian Invertebrados fósiles, principalmente gasterópodos y equinodermos (holoturias, equinoides y crinoides) del Paleozoico y Mesozoico de México. Se realiza investigación en estratigrafía, paleoecología y paleogeografia de localidades de interés para el país, con el objeto de contribuir al conocimiento de la evolución geológica de México y su aplicación en la investigación de recursos no renovables.
Departamento: Departamento de Paleontología
Dirección: Instituto Geologia Cd universitaria, Circuito de la investigacion, Del. Coyoacan, C.P. 04510, Ciudad de México, México
Email: blancab@unam.mx
Teléfono: +52 (55) 56-22-42-80 Ext. 192
Fax:
Biologia, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Biologia, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
“Invertebrados fósiles, principalmente gasterópodos y crinoides del Paleozoico y Mesozoico de México. Estudio de la estratigrafía, paleoecología y distribución paleogeográfica de localidades de interés para el país, con el objeto de contribuir al conocimiento de la evolución geológica de México y su aplicación en la investigación de recursos no renovables”. En estas investigaciones se describen faunas fósiles nuevas para México. Se proporciona información sobre la edad de las rocas que contienen a los invertebrados (bioestratigrafía); sobre la interrelación de los organismos y su ambiente (paleoecología) y de su distribución geográfica en el tiempo geológico.
Cuadros Mendoza Iván Manuel, Buitrón Sánchez Blanca, Gasterópodos del Cretácico temprano de la región de Pihuamo, Jalisco, México, Revista Mexicana de Paleontología, diciembre de 2021; 10(2), 93-103
Jesús E. Velázquez-Heras, Reyna A. Castillo-Gámez, Rogelio Monreal, Francisco J. Cuen-Romero, Luis F. Enríquez-Ocaña, Blanca E. Buitrón-Sánchez, 2021, Paleoecology of a Lower Cretaceous (lower Albian) marine community of Cerro de Oro, central Sonora, Mexico, Journal of south American Earth Sciences, diciembre de 2021; 113(1), 1-11
Buitrón Sánchez B., Cuen-Romero F.J., Beresi M. S., & Monreal R. , First record of Ubaghsicystis (Eocrinoidea - Echinodermata) from the Cambrian (Miaolingian, Wuliuan) of Sonora, Mexico: Biostratigraphical and paleoecological considerations., Revista de Biología Tropical, marzo de 2021; Vol. 69((S1)), 51-65
Caballero-Ochoa, A., Buitrón-Sánchez, B. E. Conejeros-Vargas, C.. EstebanVázquez B., Ruiz-Nava, M., Jiménez-López, J.C., Solís-Marín F. & LaguardaFigueras A, “Morphological variability of recent species of the order Cassiduloida (Echinodermata: Echinoidea) of Mexico”, Revista de Biología Tropical, enero de 2021; 69(S1), 404-422
José Carlos Jiménez-López, Rafael Antonio López-Martínez, Ricardo Barragán y Blanca Estela Buitrón-Sánchez, Calpionélidos de la transición Berriasiano-Valanginiano en la Sección Padhi, centro-este del estado de Hidalgo, México: sistemática y bioestratigrafía, Revista Mexicana de Biodiversidad, enero de 2021; 92(1), 1-21